Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

El espejo, autorretrato Pre-entrega

Imagen
  "El estrés conlleva al agotamiento"

Herbaria 7:

Imagen
  Etapa 7: Mi planta de tomates cherrys crece y crece, sed puede ver como cada vez los tallos sobresalen más de su respectiva maceta y se ponen cada vez más fuertes. Su color también se fue fortaleciendo, el verde de sus hojas es cada vez más intenso. Estoy contenta de que no se hayan muerto los tallos y esta planta siga creciendo cada vez más.

Herbaria 6:

Imagen
  Etapa 6: Mi planta crece sin parar. Veo como cada vez los tallos se sobresalen más por encima de la maceta y son más fuertes. Cada vez tienen más pelusa en ellos y sus hojas son más grandes aún. Siento que dentro de poco voy a tener que cambiar a la planta de maceta, para que ya crezca directamente en tierra y pueda expandirse.

Teórica 15/5:

 En la teórica se habló del mito de Narciso. Esta historia se encuentra en diversas interpretaciones artísticas, como "El libro de los Seres Imaginarios" de Borges. El acto de mirarse en el espejo es recurrente en nuestra vida cotidiana. ¿Cuántas veces nos detenemos a observar nuestra propia imagen? El mito de Narciso nos invita a cuestionar hasta qué punto somos narcisistas, obsesionados con nuestra propia imagen y rechazando cualquier otro tipo de conexión. ¿Qué hay detrás de esa apariencia que tanto nos fascina? El tema del reflejo en el espejo se explora de diversas maneras. En "El Azogue" de China Miéville, los vampiros no se reflejan en el espejo porque se dice que carecen de alma. Este concepto nos lleva a pensar en el alma como algo que no puede ser capturado por la imagen, aunque la cámara, paradójicamente, actúa como un espejo que refleja nuestra realidad. El arte egipcio presentaba la figura del escultor de los templos. Bak, desafió la prohibición de retr

Teórica 8/5:

 En la teórica vimos el concepto que vamos a desarrollar sobre la actividad de "El otro/ El espejo". En el mundo de la fotografía, el retrato va más allá de la simple representación visual de una persona. Es un encuentro con el otro, una exploración del ser a través de la imagen. El retrato puede tomar diversas formas, desde el tradicional dibujo o fotografía hasta una descripción detallada que revela más que solo la apariencia superficial. Nos invita a cuestionar cómo vemos a los demás y cómo nos ven a nosotros mismos. El auto-retrato añade otra capa de complejidad, llevándonos a reflexionar sobre nuestra propia identidad y cómo nos percibimos a nosotros mismos frente al espejo. ¿Quiénes somos realmente y cómo nos representamos ante el mundo? La fotogenia entra en juego, esa característica que hace que una persona sea especialmente atractiva ante la lente de la cámara. El espejo, ese objeto que refleja nuestra imagen, también nos confronta con preguntas más profundas sobre n

Teórica 22/5:

 La teórica se baso en las herramientas, las técnica y el sentido. Aprendí que en el mundo de la fotografía, la verdadera calidad se manifiesta cuando una imagen te transporta, permitiéndote expresar lo deseado. Las herramientas fundamentales para lograrlo son el FOCO, que dirige nuestra atención, la EXPOSICIÓN, que determina la cantidad de luz en la foto, y la PROFUNDIDAD DE CAMPO, que moldea el encuadre. El lenguaje fotográfico nos invita a reflexionar sobre cómo transmitimos información al espectador y qué queremos que perciba. La profundidad de campo es clave en este proceso, ya que nos permite controlar qué elementos de la imagen están enfocados y cuáles están difuminados, dirigiendo la atención del espectador. La velocidad de obturación nos ayuda a capturar momentos congelados en el tiempo, mientras que el ajuste de ISO influye en la sensibilidad de la cámara y en la presencia de ruido en la imagen. Cada una de estas herramientas y técnicas se combinan para crear imágenes que no

Genealogía personal: Album fotográfico personal

Imagen
2004 (0 años, antes de nacer) 2005 (Día de mi nacimiento) 2006 (1 año) 2007 (2 años) 2008 (3 años) 2009 (4 años) 2010 (5 años) 2011 (6 años) 2012 (7 años) 2013 (8 años) 2014 (9 años) 2015 (10 años) 2016 (11 años) 2017 (12 años) 2018 (13 años) 2019 (14 años) 2020 (15 años) 2021 (16 años) 2022 (17 años) 2023 (18 años) 2024 (19 años, hoy)

Actividad Retrato en clase

Imagen
 Retrato a Clara:

Herbaria 5:

Imagen
  Etapa 5: Siguen pasando las semanas y cada vez crecen más y más tallos. Comencé a darme cuenta de que estos tienen cierta textura peluda y me llamó mucho la atención. Por otra parte, comienzo a ver como un tallo se debilitó y muere lentamente, espero que no pase lo mismo con los demás.

Herbaria 4:

Imagen
  Etapa 4: Los tallos se siguen multiplicando y crecen de manera muy rápida, ya estoy ansiosa porque salga algún fruto de estos pequeños tallos.