Imagen superlativa

 

 

IMAGEN SUPERLATIVA:

Al principio, me costó entender que era la "superlatividad" en una imagen. El término "superlativo" expresa la característica en su grado máximo. Entendí entonces que hacía referencia a una imagen que a mi me genere o me haga sentir una emoción grande y que me transmita algo importante.

En este caso elegí esta foto tomada por un tercero. A simple vista la foto se ve como cualquier otra, se puede ver a un niño caminando con una mochila, se nota que es una foto antigua por los colores y las texturas, simplemente no es una foto que llame la atención o destaque de algún modo. Entonces, ¿Por qué la considero superlativa?

Aquí va el contexto de esta foto: Fue tomada en el año 1976 en el aeropuerto de Argentina, cuando los militares tomaron el poder por la fuerza y comenzaba la dictadura cívico militar en el país. Este niño de la imagen es mi papá. Cuando tenía solamente 5 años fue fotografiado en el aeropuerto ya que estaba a punto de tomarse un vuelo hacia otro país y exiliarse junto a sus padres y hermana. En la mochila que tenía en su espalda llevaba sus juguetes para jugar durante el vuelo de largas horas que lo esperaba. 

Cada vez que veo esta imagen me genera una emoción muy grande. La veo y me conmueve. siempre me pongo a pensar y me pregunto qué estaba pensando mi papá en ese momento con la mirada hacia abajo, ¿sabía a donde se dirigía y la razón por la cual se iba? ¿entendía lo que pasaba a su alrededor? Esta imagen me resulta superlativamente conmovedora. 

No es en si la imagen que si la ves a simple vista es superlativa, sino que sabiendo el contexto y el trasfondo cambia todo el panorama, cambian las emociones y cambia la manera de ver esta fotografía. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La cosa- Pre-entrega

Clase teórica 1: